Te presentamos la Copa América historia del torneo. Conoce los inicios de este torneo, los anfitriones de la competición, los campeones Copa América y la historia de la Copa América.
Mejores bonos de bienvenida de casas de apuestas para los partidos Copa América 2020
Inicios de la Copa América
Los inicios de la Copa de América se remontan al 2 de julio de 1916. Su creación fue con motivo de la conmemoración del centenario de la Independencia de Argentina.
Inicialmente conocido como Campeonato Sudamericano de fútbol. En un principio sus primeros participantes fueron: Brasil, Argentina, Chile y Uruguay. Este campeonato sería renombrado unos años más tarde como lo que actualmente conocemos como Copa de América.
Al mismo tiempo, después de ver el éxito obtenido con el torneo, Uruguay decidió crear una confederación de países. Formada por países como: Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, la conocida como CONMEBOL.
Después de unos años de desorganización en el torneo con idas y venidas, se reanudó finalmente en 1975. Fue un año decisivo en la historia de la Copa América. Ya que ese año adquirió oficialmente el título de Copa de América.
En principio, la Copa América historia no disponía de ubicación fija y todos los partidos se celebraban durante todo el año. Asimismo, el torneo comenzó a disputarse cada 4 años hasta 1987.
Desde 1987 hasta 2001, el evento se organizó cada dos años, rotando los 10 miembros de la Confederación. El formato de juego se mantendría con algunas variaciones en el sistema de eliminatorias con respecto a la historia de la Copa América. Esto favoreció al torneo, que se empezó a transmitir para Europa y América del Norte.
Lee aqui com realizar tus apuestas a la Copa de América.
Anfitriones Copa América
A lo largo de la Copa América historia, han sido numerosos sus anfitriones. Desde 1975 hasta 1983 no contó con ningún anfitrión. En esta tabla te mostramos por años la cantidad de veces que cada uno de estos países han sido anfitriones en la historia de la Copa América. Entre ellos están algunos campeones Copa América.
Como novedad en la Copa América historia, este año serán dos sedes las que celebrarán el torneo: Argentina y Colombia. Serán 12 los integrantes de la competición y Brasil, como campeones de América el año pasado, intentarán revalidar el título.
Estos son los anfitriones que ha tenido a los largo de la historia de la Copa de América el torneo.
Argentina | 10 (1916, 1921, 1925, 1929, 1937, 1946, 1959, 1987, 2011, 2021) |
Uruguay | 7 (1917, 1923, 1924, 1942, 1956, 1967, 1995) |
Chile | 7 (1920, 1926, 1941, 1945, 1955, 1991, 2015) |
Perú | 6 (1927, 1935, 1939, 1953, 1957, 2004) |
Brasil | 5 (1919, 1922, 1949, 1989, 2019) |
Ecuador | 4 (1947, 1959, 1993, 2024) |
S/A | 3 (1975, 1979, 1983) |
Bolivia | 2 (1963, 1997) |
Colombia | 2 (2001, 2021) |
Paraguay | 1 (1999) |
Venezuela | 1 (2007) |
Estados Unidos | 1 (2016) |
Formato y reglas
Por primera vez en la historia de la Copa de América, el torneo solo contará con dos grupos, divididos por zonas:
- Zona Norte: Brasil, Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú y Qatar
- Zona Sur: Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay y Australia
Las sedes se distribuirán entre Argentina y Colombia. Este último ya fue sede en 2001, año en el que consiguió formar parte de los campeones Copa América..
Esta edición cuenta además con dos selecciones invitadas: Australia, que es debutante en la Copa América historia, y Qatar, que ya ha participado en otra edición. En este formato, se enfrentarán cada equipo con todos los equipos del mismo grupo.
Los cuatro mejores de esta fase pasarán a cuartos de final. En los cuartos de final no pueden enfrentarse equipos del mismo grupo. De los cuartos de final saldrán los dos grupos que se enfrentarán en las semifinales.
Por último se determinará quienes serán los finalistas y campeón Copa América. Los campeones Copa América se decidirán en Colombia.
Invitados en torneos pasados
En la Copa América historia, inicialmente integran la Conmebol 10 selecciones y se unen dos equipos más invitados de la Concacaf. Las principales selecciones que cuentan con más invitaciones:
- México: Ha participado 10 veces en el torneo. En 2019 declinó la invitación por participar en la Copa de Oro 2019
- Costa Rica: Ha participado en 5 ocasiones, en 2001 y 2004, participó en los cuartos de final
- Estados Unidos: Ha participado en 4 ocasiones en total. Es la única selección que no ha anotado goles en la Copa América historia
- Honduras: Participó en 2001 y obtuvo un tercer puesto. Fue invitada de emergencia, ya que Argentina se retiró de la competición
- Haití: Fue invitada en 2016 y quedó eliminada en la fase de grupos. Es una de las 2 selecciones invitadas que tuvo que clasificarse para participar en el torneo
- Panamá: Invitado en 2016, quedó eliminado en la fase de grupos
- Canadá: Fue invitado a participar en 2001, pero al final no participó, ya que no reunió a tiempo a sus jugadores
Por último están las selecciones invitadas de la AFC (se trata de la Confederación Asiática de Fútbol). Estos son: Japón, Qatar, China y Australia. Ninguno de ellos ha conseguido estar entre los campeones Copa América.
Campeones Copa América
A lo largo de la Copa América historia, este es el palmarés que cuenta con los campeones Copa América. A continuación te mostramos los Campeones Copa América:
Selección | Campeón(Nº veces) | Subcampeón(Nº veces)4 | Tercer lugar | Cuarto lugar |
---|---|---|---|---|
Uruguay | 15 | 6 | 9 | 5 |
Argentina | 14 | 14 | 5 | 2 |
Brasil | 9 | 11 | 7 | 3 |
Paraguay | 2 | 6 | 5 | 11 |
Chile | 2 | 4 | 5 | 11 |
Perú | 2 | 1 | 8 | 5 |
Colombia | 1 | 1 | 4 | 2 |
Bolivia | 1 | 1 | 0 | 2 |
México | 0 | 2 | 3 | 0 |
Honduras | 0 | 0 | 1 | 0 |
Ecuador | 0 | 0 | 0 | 2 |
EE.UU | 0 | 0 | 0 | 1 |
Venezuela | 0 | 0 | 0 | 0 |
Costa RIca | 0 | 0 | 0 | 0 |
Panamá | 0 | 0 | 0 | 0 |
Japón | 0 | 0 | 0 | 0 |
Qatar | 0 | 0 | 0 | 0 |
Jamaica | 0 | 0 | 0 | 0 |
Haití | 0 | 0 | 0 | 0 |